¡Enhorabuena, estudiantes del IPN! El Calendario 2023 del IPN ha sido publicado oficialmente. En esta edición del calendario, podemos ver el calendario para los próximos dos años. Hay varios acontecimientos emocionantes esperándote, ¡Así que asegúrate de marcar tus calendarios! Sigue leyendo y conoce y descarga el nuevo calendario IPN.

Aquí vas a encontrar 👇🏻 Ocultar
Calendario IPN 2023 Modalidad escolarizada
Calendario IPN 2023 Modalidad No escolarizada y Mixta
¿Cómo es el calendario IPN?
Días libres del calendario IPN
¿Cómo funciona la modalidad mixta del calendario IPN?
¿Cómo conseguir el calendario INP?
¿Cómo se lee el calendario IPN?
¿Qué hacer en caso de que surja un imprevisto en el calendario IPN?
Calendario IPN 2023 Modalidad escolarizada

Calendario IPN 2023 Modalidad No escolarizada y Mixta

¿Cómo es el calendario IPN?
El calendario académico IPN es un sistema de distribución racial de tiempo, creado específicamente para llevar una mejor organización en las clases de los jóvenes estudiantes mexicanos. Su nombre se debe a que este se encuentra administrado por el Instituto Politécnico Nacional, conocido como IPN, una institución encargada de administrar la educación de nivel medio, superior y de posgrado.
En julio del 2016, el secretario académico, David Jaramillo Vigueras, informó que el ciclo escolar de México estaría compuesto por un total de 180 días lectivos, los cuales se dividían en dos ciclos escolares diferentes que los maestros podían utilizar para realizar los 5 periodos correspondientes.
Para diseñar el plan de estudio 2022-2023, se tomaron en cuenta tres directrices fundamentales: el Programa Operativo para Unidades Académicas, el Plan Escalonado Humano de Regreso a Clases y la Normativa Institucional y Federal, las cuales fueron tomadas en meses posteriores a la pandemia para decidir la forma más segura en que los alumnos podían ver clases sin contagiarse.
Así, ahora, en este nuevo ciclo escolar se manejara una modalidad mixta no escolarizada y presencial, esto quiere decir que se ha organizado un plan escalonado de regreso a clases, donde los estudiantes podrán variar entre las clases onlines y las presenciales, el cual ha sido aprobado por el mismo Consejo General del IPN.
Días libres del calendario IPN
Como se puede suponer, para el ciclo escolar se han acordado un total de 40 días libres, sin contar los fines de semana, para que los estudiantes puedan descansar temporalmente antes de iniciar un nuevo periodo. Estos han sido seleccionados de forma minuciosa debido a la celebración de algún evento especial, o por la llegada de una estación. Entonces, las vacaciones del calendario IPN serían las siguientes:
- Del 23 de diciembre al 3 de enero (Invierno). Un total de 12 días libres.
- Del 14 de abril al 22 de abril (Primavera). Un total de 9 días libres.
- Del 18 de julio al 5 de agosto (Verano). Un total de 19 días libres.
Por otra parte, también están los días a los que se les ha suspendido cualquier tipo de actividad escolar, ya sea por un mandato oficial o por un acuerdo sindical, en los que los estudiantes tampoco se encuentran en la obligación de asistir. A continuación, vamos a mencionar los días sin clases del calendario IPN según el orden del ciclo escolar 2022-2023:
- 16 de septiembre.
- 1 de noviembre.
- 2 de noviembre.
- 15 de noviembre.
- 7 de febrero.
- 12 de marzo.
- 5 de mayo.
- 10 de mayo.
¿Cómo funciona la modalidad mixta del calendario IPN?
Como hemos explicado antes, a diferencia del ciclo escolar de México de 2022-2023 que se manejo una modalidad, casi en su totalidad, virtual, para este nuevo calendario se busca hacer unas clases mixtas donde se combinan las clases presenciales con las virtuales.
Según se puede ver en el calendario IPN, por cada periodo escolar que se presenta, hay 3 Periodos Polivirtuales de 6 semanas cada uno. Así, se mantiene cierta armonía entre ambas modalidades, haciendo que tanto los estudiantes como los profesores puedan prepararse de antemano.
En caso de surgir cualquier problema que comprometa el bienestar de los alumnos y miembros de la institución, se suspenderán de forma inmediata las clases presenciales, informando con anterioridad a los representantes, manteniendo únicamente la modalidad online.
¿Cómo conseguir el calendario INP?
El calendario académico IPN se encuentra disponible en Internet de forma gratuita en un formato PDF, y cualquier persona puede acceder a él simplemente escribiendo en el buscador “Calendario Académico 2022-2023”, entonces en la primera respuesta aparecerá este con todos los detalles que hemos mencionado a lo largo del artículo.
Para descargar el calendario IPN no se necesita tampoco de ningún tipo de autorización especial, así que se puede utilizar el archivo disponible en Internet para imprimir el calendario académico en un sitio de confianza, sin miedo a sufrir algún tipo de inconveniente.
Por otra parte, algunas escuelas o universidades pueden tener disponibles en la dirección fotocopias del calendario INP 2022-2023, las cuales pueden adquirir los estudiantes de forma gratuita o pagando una pequeña tarifa, esto variará dependiendo las reglas de cada institución.
¿Cómo se lee el calendario IPN?
Se puede notar que los meses en el calendario IPN no se encuentran ordenados como deberían, sino que estos están ubicados según el inicio y el final del ciclo escolar 2022-2023, mostrando un total de 13 meses e iniciando y terminando con agosto.
Como se puede notar, cada mes tiene alguno de sus números subrayados de alguna forma en un color específico. Esto se hizo de tal forma para indicar una actividad o evento especial que se desarrollará en la fecha en cuestión, que requerirá que el estudiante, el representante o ambos tomen alguna medida. Estos se entienden de esta forma:
- Azul celeste: días de vacaciones.
- Rojo: día inhábil.
- Morado: Inscripción a evaluación a título de suficiencia.
- Naranja: registro de evaluación ordinaria.
- Azul: registro de evaluación extraordinaria.
- Rosa: evaluación a título de suficiencia.
- Verde: fecha límite para registro de evaluación por saberes previamente adquiridos.
- Amarillo: reinscripciones.
- Cuadrado rosa vacío en líneas: suspensión de labores por acuerdo sindical.
- Cuadrado morado vacío: actividades para la planeación académica y la gestión directiva.
- Cuadrado azul vacío: semana de inducción para alumnos de nuevo ingreso.
- Triángulo verde: inicio del ciclo escolar.
- Triángulo rosa invertido: fin del ciclo escolar.
¿Qué hacer en caso de que surja un imprevisto en el calendario IPN?
Una de las preocupaciones presentes de los representantes es la seguridad de los estudiantes, pero el mismo director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, se ha comprometido con preservar el bienestar del alumnado, buscando que cada institución tome las medidas de prevención contra el Covid-19 correspondiente, y que cada maestro que de lecciones se encuentra inmunizado.
Además, desde que se inició la campaña de vacunación contra el coronavirus en el 2020 se ha inmunizado más del 60% de la población en general. Aún así, en las instituciones toman las medidas sanitarias correspondientes como el uso de mascarilla para personas vulnerables y de gel antibacterial, mantener distancias, prohibir el saludo de beso o manos, ventilación de las aulas de clase. Todo esto asegura el control del virus que impide que se cancelen las clases nuevamente.
En dado caso que por alguna otra situación, o por un decreto presidencial, se tengan que suspender las clases, o cancelar completamente las clases del ciclo presencial, la institución se comunicará directamente con los representantes para dar más información sobre cómo los estudiantes pueden continuar sus estudios, y que no se atrase en ninguno de sus deberes correspondientes.
También te podría interesar 👇🏻Carreras mejor pagadas para Mujeres de MéxicoSASA INEA: Certificado de SecundariaEncontrar escuelas secundarias cerca de mi ubicación
Prepa Coppel: Beneficios, requisitos, costos y másPrecios de carreras UNITEC y oferta académica actual