Plantas de energía nuclear | Ready.gov (2023)

Las plantas de energía nuclear usan el calor generado a partir de la fisión nuclear en un entorno contenido para convertir el agua en vapor, lo cual proporciona energía a los generadores para que produzcan electricidad. Hay plantas de energía nuclear activas en muchos estados del país y producen, aproximadamente, el 20% de la electricidad de la nación. Casi 3millones de estadounidenses viven en un radio de 10millas (16km) de una planta activa de energía nuclear.

Si bien la construcción y el funcionamiento de estas instalaciones están muy controlados y regulados por la Comisión de Regulación Nuclear (NRC, por sus siglas en inglés), pueden producirse accidentes. Un accidente puede producir niveles de radiación peligrosos que podrían afectar a la salud y la seguridad de la población que vive cerca de la planta de energía nuclear.

Los gobiernos locales y estatales, las agencias federales y las entidades de servicios públicos cuentan con planes de respuesta ante emergencias en caso de que se produzca un incidente en una planta de energía nuclear. Los planes definen dos “zonas de planificación de emergencia”. Una de ellas cubre un área dentro de un radio de 10millas (16km) de la planta, donde es posible que la población sufra daños debido a la exposición a la radiación directa. La segunda zona cubre un área más extensa, en general hasta un radio de 50millas (algo más de 80km) de la planta, donde los materiales radiactivos podrían contaminar los suministros de agua, los cultivos de alimentos y el ganado.

El peligro potencial de un accidente en una planta de energía nuclear es la exposición a la radiación. Esta exposición podría estar provocada por la liberación del material radiactivo de la planta al medio ambiente, que generalmente se caracteriza por una nuble de partículas y gases radiactivos. El mayor riesgo para las personas que se encuentran en las cercanías de esta nube es la exposición del cuerpo a la radiación de la nube y las partículas depositadas en el suelo, y la inhalación e ingestión de material radiactivo.

Los materiales radiactivos están compuestos de átomos inestables. Un átomo inestable libera la energía sobrante hasta que se estabiliza. La energía que emite es la radiación. Todos nosotros estamos diariamente expuestos a la radiación proveniente de fuentes naturales, incluidos el Sol y la Tierra. Hay pequeños restos de radiación en los alimentos y el agua. También liberan radiación objetos artificiales como máquinas radiográficas, televisores y hornos de microondas. La radiación tiene un efecto acumulativo. Cuanto más tiempo una persona esté expuesta a la radiación, mayor es el efecto. Una alta exposición a la radiación puede provocar enfermedades graves y muerte.

Antes

Plantas de energía nuclear | Ready.gov (1)Antes de una emergencia en una planta nuclear

A continuación se incluyen las medidas que puede tomar para protegerse, proteger a su familia y proteger sus bienes de las consecuencias de una emergencia en una planta nuclear:

  • Prepare un equipo de suministros de emergencia que incluya artículos como alimentos no perecederos, agua, una radio que funcione con baterías, pilas o a cuerda, linternas y baterías o pilas de repuesto. Debe agregar láminas de plástico, cinta adhesiva y tijeras al equipo, a fin de estar mejor preparado para un incidente con materiales peligrosos. Le recomendamos que prepare un equipo portátil y que lo guarde en el automóvil por si le indican que debe evacuar. Este equipo debe incluir:
    • Medicamentos recetados y suministros médicos.
    • Ropa de cama y vestimenta, incluidas una bolsa de dormir y almohadas.
    • Copias de documentos importantes: licencia de conducir, tarjeta del Seguro Social, comprobante de residencia, pólizas de seguro, testamentos, escrituras, certificados de nacimiento y matrimonio, registros impositivos, etc.
  • Elabore un plan de emergencia familiar. Es posible que su familia no se encuentre reunida en el mismo lugar cuando se produzca el desastre, de modo que es importante saber cómo se comunicarán entre sí, cómo volverán a reunirse y qué harán en caso de emergencia.
    • Planee los lugares donde se reunirá su familia, tanto en las inmediaciones de su barrio como fuera de estas.
    • Es posible que sea más fácil realizar una llamada de larga distancia que una llamada local; por lo tanto, un contacto de fuera de la ciudad puede tener más posibilidades de comunicarse con los miembros de la familia separados.
    • También le recomendamos que pregunte sobre los planes de emergencia vigentes en los lugares donde su familia pase el tiempo. Si no existe ningún plan, considere la posibilidad de ofrecerse como voluntario para ayudar a preparar uno.
    • Conozca los planes de de desastre y sistemas de advertencia de la comunidad, incluidas lasvías de evacuación.
    • Informe a los proveedores de cuidados y a las niñeras sobre el plan.
    • Haga planes para sus mascotas
  • Pida materiales públicos con información sobre emergencias a la compañía desuministro eléctrico que opere la planta de energía nuclear local o a la oficina local de servicios de emergencia. Si vive en un radio de 10millas (16km) de la planta de energía eléctrica, debe recibir los materiales cada año por parte de la compañía de suministro eléctrico o del gobierno local o estatal.

Familiarícese con los términos

Familiarícese con estos términos para poder identificar una emergencia en una planta nuclear:

Notificación de evento inusual - Ha ocurrido un problema menor en la planta. No se espera que haya fuga de radiación. No es necesario que tome ninguna medida.

Alerta - Ha ocurrido un problema menor, y podrían filtrarse pequeñas cantidades de radiación dentro de la planta. Esto no lo afectará, y no es necesario que tome ninguna medida.

Emergencia en la planta - Es posible que suenen las sirenas. Escuche la radio o la televisión para conocer información de seguridad.

Emergencia general - La radiación podría filtrarse fuera de la planta y de las inmediaciones de la planta. Sonarán las sirenas. Sintonice la estación de radio o el canal de televisión locales para conocer los informes. Prepárese para seguir las instrucciones rápidamente.

Refugiarse en edificaciones

Construcción de refugios, versión en texto TXT 1Kb

Los números de este gráfico representan un “factor de reducción de dosis”. Un factor de reducción de 10significa que la persona que se encuentre en esa área recibiría 1/10 de la dosis de una persona que se encuentre al aire libre. Un factor de reducción de dosis de 200 significa que una persona en esa área recibiría 1/200 de la dosis que recibiría una persona que se encuentre al aire libre.

Para obtener más información, lea Planning Guidance for Response to a Nuclear Detonation, PDF(Planificación de pautas de respuesta ante una detonación nuclear) (en inglés) del comité federal interinstitucional liderado por la Oficina Ejecutiva del Presidente de EE.UU.

Durante

Durante una emergencia en una planta nuclear

Si un accidente en una planta de energía nuclear liberase radiación en su área, las autoridades locales activarían sirenas de advertencia u otro método de alerta aprobado. También le indicarían cómo debe protegerse mediante el Sistema de Alerta de Emergencias (EAS, por sus siglas en inglés) a través de la televisión o radio locales.

  • Siga las instrucciones del EAS detenidamente.
  • Para minimizar su exposición, aumente la distancia entre usted y la fuente de radiación. Esto podría implicar una evacuación o el refugio en un lugar cerrado.
  • Si le indican que debe evacuar, mantenga cerradas las ventanillas del automóvil y las bocas de ventilación; use el sistema de recirculación de aire.
  • Si le indican que debe permanecer en un lugar cerrado, apague el equipo de aire acondicionado, los ventiladores de la ventilación, la caldera y demás tomas de aire.
  • Para cubrirse, coloque materiales densos y pesados entre usted y la fuente de radiación. De ser posible, diríjase a un sótano o a otra área subterránea.
  • No use el teléfono, a menos que sea absolutamente necesario.
  • Manténgase fuera de la zona donde se produjo el incidente. La mayoría de las fugas de radiación pierden su intensidad con bastante rapidez.

Después

Luego de la emergencia de una planta nuclear

Las siguientes son las instrucciones luego de la emergencia de una planta nuclear:

  • Diríjanse a un refugio público específico si se le ha indicado evacuar o si cree que no es seguro quedarse en su casa. Envíe un mensaje de texto con la palabra SHELTER+ su código postal al 43362(4FEMA) para encontrar el refugio más próximo en su área (ejemplo: shelter 12345).
  • Actúe rápidamente si ha tenido contacto con radiación peligrosa o si ha estado expuesto a ella.
  • Siga las instrucciones de las autoridades locales para descontaminarse. Es posible que se le recomiende ducharse todo el cuerpo.
  • Cámbiese de ropa y de zapatos; ponga la ropa expuesta en una bolsa plástica, séllela y apártela de usted.
  • Busque tratamiento médico tan pronto como sea posible en caso de sentir síntomas atípicos, como nausea.
  • Escuche las estaciones de radio y TV locales para conocer la última información sobre la emergencia.
  • Ayude a los vecinos que requieran asistencia especial; los niños, personas de la tercera edad y personas con necesidades funcionales y de acceso pueden necesitar ayuda adicional. Las personas que los cuidan o que tienen familias grandes pueden necesitar ayuda adicional en situaciones de emergencia.
  • Vuelva a casa sólo cuando las autoridades informen que es seguro.
  • Mantenga los alimentos en recipientes cubiertos o en el refrigerador. Los alimentos que no se hayan cubierto antes deben lavarse antes de colocarlos en los recipientes.

Más información

Sitios web relacionados

Obtenga más información sobre cómo planificar y prepararse para una emergencia en una planta de energía nuclear y conozca los recursos disponibles visitando los siguientes sitios web:

Preste atención a sus funcionarios locales

Obtenga información acerca de los planes de emergencia que los gobiernos local y estatal (en inglés)hayan establecido para su área. En una emergencia, siempre preste atención a las indicaciones de los funcionarios locales de manejo de emergencias

FAQs

¿Qué hace una planta de energía nuclear? ›

Una central nuclear es una instalación industrial en la que se genera electricidad a partir de la energía térmica producida mediante reacciones de fisión en la vasija de un reactor nuclear.

¿Qué plantas nucleares existen? ›

Las 10 centrales nucleares más grandes del mundo
CentralPaísMegavatios (MW)
1. Kashiwazaki-KariwaJapón8.212 MW
2. BruceCanadá6.234 MW
3. ZaporizhiaUcrania6.000 MW
4. HanulCorea del Sur5.908 MW
6 more rows
Mar 4, 2022

¿Estados Unidos todavía tiene plantas de energía nuclear? ›

Hay 54 plantas de energía nuclear operando en los Estados Unidos . La generación de electricidad a partir de plantas de energía nuclear comerciales en los Estados Unidos comenzó en 1958. Al 1 de agosto de 2023, Estados Unidos tenía 93 reactores nucleares comerciales en funcionamiento en 54 plantas de energía nuclear en 28 estados.

¿Cuáles son los riesgos en una planta nuclear? ›

¿Cuáles son los principales peligros de los accidentes en las plantas de energía nuclear? Los materiales radiactivos que se encuentran en la pluma de la planta pueden asentarse y contaminar a las personas que estén al aire libre, los edificios, los alimentos, el agua y el ganado.

¿Por qué la energía nuclear contamina? ›

Las centrales nucleares generan emisiones de efluentes radiactivos en cantidades limitadas de acuerdo con la regulación, que quedan registradas de forma continua y son objeto de constante seguimiento mediante un extenso programa de análisis realizado por entidades independientes y la administración.

¿Por qué la energía nuclear es la mejor? ›

La energía nuclear tiene la ventaja de producir un bajo impacto ambiental, lo que la convierte en una fuente sustentable, ya que produce ínfimas cantidades de gases que provocan el llamado efecto invernadero.

¿Cómo se llama la planta nuclear de Estados Unidos? ›

La central nuclear de Three Mile Island (TMI; en inglés, Three Mile Island Nuclear Generating Station) es una central nuclear civil situada en la isla artificial de Three Mile Island, en el río Susquehanna, cerca de Harrisburg, Pensilvania, Estados Unidos.

¿Qué país tiene la planta nuclear más grande del mundo? ›

La central nuclear más grande del mundo es la Central Nuclear Kashiwazaki-Kariwa ubicada en Japón, en la prefectura de Niigata, exactamente en la ciudad de Kashiwazaki. Esta dispone de 420 hectáreas, cuenta con 7 reactores, 2 de tipos ABWR y 5 de tipo BWR, generando aproximadamente 8,0000 MW netos.

¿Qué país tiene más energía nuclear? ›

Estados Unidos . En el primer puesto se encuentra, tal vez como era de esperar, Estados Unidos. Cuenta con una capacidad nuclear total de 91,5 GW, generada por 93 reactores repartidos en 30 de los 50 estados del país.

¿Por qué Estados Unidos no utiliza energía nuclear? ›

La energía nuclear produce residuos radiactivos

Una preocupación ambiental importante relacionada con la energía nuclear es la creación de desechos radiactivos, como relaves de molinos de uranio, combustible gastado (usado) para reactores y otros desechos radiactivos. Estos materiales pueden seguir siendo radiactivos y peligrosos para la salud humana durante miles de años.

¿Dónde están las plantas nucleares en México? ›

La Central Nuclear de Laguna Verde es la única central nuclear de generación eléctrica de México. Se encuentra en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, ubicado en el Estado de Veracruz.

¿Cuál es la central nuclear más grande de Estados Unidos? ›

Estación de generación de Palo Verde (PVGS) se considera la instalación de energía nuclear más grande en los Estados Unidos. Se encuentra aproximadamente a 55 millas al oeste del centro de Phoenix, cerca de la comunidad de Wintersburg, Arizona.

¿Qué pasa si una planta nuclear deja de funcionar? ›

Esto impediría que entrara la luz del Sol y en consecuencia morirían todas las plantas. Habría radiación letal en todo el mundo, y sólo sobrevivirían las personas que vivieran en refugios bajo la tierra, donde pudieran protegerse del exceso de radiación.

¿Cuántos accidentes nucleares ha habido en Estados Unidos? ›

Debido a que los reactores nucleares son grandes y complejos, los accidentes en sus instalaciones tienden a ser relativamente costosos. En Estados Unidos se han producido al menos 56 accidentes de reactores nucleares. El más grave de estos accidentes en Estados Unidos fue el de Three Mile Island en 1979.

¿Cuál es la fuente de energía más peligrosa? ›

Ahora bien, los más peligrosos de todos son el carbón y el petróleo, con riesgos unas 400 veces mayores que los del gas natural.

¿Cómo afecta la energía nuclear al medio ambiente y al ser humano? ›

La energía nuclear crea residuos peligrosos para la salud y el medio ambiente que se mantienen radiactivos durante cientos de miles de años, y los accidentes nucleares arruinan regiones enteras. es la edad media del parque nuclear español, por encima de la media mundial, 30,9 años.

¿Qué tan segura es la energía nuclear? ›

El uso de la energía nuclear para la generación de electricidad puede considerarse extremadamente seguro . Cada año, varios cientos de personas mueren en las minas de carbón para proporcionar este combustible ampliamente utilizado para la electricidad. También existen importantes efectos para la salud y el medio ambiente derivados del uso de combustibles fósiles.

¿Cuáles son las desventajas de la energía nuclear? ›

Desventajas de la energía nuclear:

La energía nuclear produce residuos a partir del material utilizado y preocupan posibles accidentes o fugas, ya que el uranio no es renovable, al menos por ahora. Uno de los inconvenientes de este material es su alta radioactividad, además de contar con una vida media muy elevada.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Tyson Zemlak

Last Updated: 16/08/2023

Views: 6231

Rating: 4.2 / 5 (63 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Tyson Zemlak

Birthday: 1992-03-17

Address: Apt. 662 96191 Quigley Dam, Kubview, MA 42013

Phone: +441678032891

Job: Community-Services Orchestrator

Hobby: Coffee roasting, Calligraphy, Metalworking, Fashion, Vehicle restoration, Shopping, Photography

Introduction: My name is Tyson Zemlak, I am a excited, light, sparkling, super, open, fair, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.